Entradas

Imagen
Este blog dejó de estar operativo en 2020 Te recomendamos que visites Leer en la nube Donde encontrarás información actualizada sobre cultura y convocatorias de concursos literarios.

Punto y seguido...

Imagen
Este blog nació el último día de octubre de 2013 con el sentido de potenciar las actividades del taller homónimo que se realizaba en la biblioteca Julio Caro Baroja de Leganés . Con el tiempo el taller finalizó, pero decidimos continuar con este canal para compartir, fomentar y dialogar sobre literatura infantil. El 22 de abril de 2020 , con todas las bibliotecas de Leganés cerradas y el país entero confinado debido a la pandemia provocada por el Covid-19, tomamos la decisión de abrir un nuevo canal de comunicación para fomentar la actividad lectora desde casa. Si no podíamos prestar libros físicamente ni hablar en persona con nuestros usuarios, al menos podríamos recomendar lecturas, películas, series y música. Incluso ofrecer el préstamo de estos materiales desde la plataforma digital eBiblio . Además, ideamos actividades participativas donde los usuarios del servicio pudiesen colaborar o simplemente enviarnos sus opiniones desde los comentarios del propio blog o desde una direcci...

Héctor tiene una estrella

Imagen
Es muy complicado explicar a los niños cuando un ser querido deja de estar entre nosotros. Existen en la biblioteca multitud de libros que pueden ayudarnos a afrontar este difícil momento.  Según el Nobel de Literatura francés Anatole France,  hasta que no hayas amado a un animal, parte de tu alma permanecerá dormida . Una mascota es una parte muy importante del círculo familiar de los niños, sobre todo porque comparten juegos, complicidad y amor. Cuando nuestra perrita se fue, se nos planteó la difícil tesitura de explicárselo a Héctor, entonces un niño de 5 años, y se me ocurrió hacer una adaptación del álbum ilustrado Julia tiene una estrella de Eduard José, editorial La Galera. Lo transcribo literalmente por si puede serle útil a alguien en esta misma situación. Está escrito en mayúsculas porque en aquel momento Héctor aprendía a leer y era el formato que manejaba: HECTOR TIENE 5 AÑOS, PRONTO VA A CUMPLIR 6, Y TIENE MUCHOS AMIGOS EN SU COLE ANDRÉS SEGOVIA. ...

Erika y Max

Imagen
Erika es una eriza valiente, que vive con su amigo el zorro Max en un bosque próximo al mar. Una mañana al despertar descubren que hay algo entre los árboles que no habían visto antes, un cabo suelto. Seguir la soga que  les lleva lejos de los lugares habituales no es un inconveniente, sino un aliciente  para continuar la aventura, una de las múltiples que pueden sucederles a dos amigos. Esta es la primera publicación de un grupo llamado Columpio compuesto por Gema Melgar y Coro Sadornil que trata de reflejar la curiosidad y sorpresa que tato niños como los personajes pueden sentir al ver un objeto por primera vez, un cabo suelto. Tras preguntarnos qué es, seguimos deduciendo que al final de la cuerda habrá algo importante, una sorpresa inimaginable. Este cuento tiene una línea secuencial no apoyada por ningún texto, tratando así de que sea relatado con distintas voces y narradores. Las de todos y cada uno de los niños que lo tengan en sus manos. Nos consta por mensajes...

😃Cuentos con pictogramas

Imagen
Las imágenes son  siempre un refuerzo para aprender a leer y es especialmente eficaz con niños y niñas pequeños pre-lectores o que tienen necesidades específicas de aprendizaje. Los cuentos con pictogramas además son una herramienta más con la que se divierten todos los niños. Empezando antes con pictogramas estamos aprendiendo a leer antes de leer, trabajamos también la comprensión de las historias y aprendemos la estructurar frases y oraciones. A través de los pictogramas, se ayuda a la comprensión de conceptos y a incrementar el vocabulario de personas con necesidades de educación especial, que aprenden más fácilmente a través de imágenes. Con ello les ayudamos a que conozcan el mundo que les rodea de una forma más visual  y así anticiparse a acontecimientos, a expresar sus emociones y a mejorar la comunicación con los demás.  Este tipo de lectura también mejora la concentración y la memoria . Aquí os dejamos algunas colecciones de cuentos con pictog...

Para explicar la homosexualidad y otros temas familiares

Imagen
Este articulo es corto y meramente informativo, no se expresan opiniones personales. Hablar de homosexualidad o de todo lo referente a LGTBI resulta difícil, y más aún en la literatura infantil y juvenil. Es un tema tabú junto con la muerte, sexo de todo tipo, minusvalías, etc. De hecho hicimos referencia en una entrada denominada Difíciles en este mismo blog. Pocos libros o editoriales que se atrevan con el tema. Empezaron las editoriales madrileñas Egales y NubeOcho que publicaron conjuntamente la serie Egalité , que agrupa historias que fomentan la igualdad y ayudan a comprender la diversidad sexual y racial. En el lado opuesto la cadena de librerías Troa. Esta entrada se limita a presentar una serie de enlaces y los libros que existen en nuestras bibliotecas municipales , bien porque hablen de esta temática, bien porque alguno de sus personajes sean homosexuales. Empecemos por esto último. Rey y rey de Linda de Haan y Sten Nijland, infantil. Monstruo rosa de Olga de Dios,...

🥗🍲🥣🥘Los cocinillas

Imagen
¡Todos a cocinar! Para la mayoría de los niños cocinar es un juego más. Eso sí, no les importa ensuciar, les gusta. Es una actividad perfecta para disfrutar en familia los fines de semana y las vacaciones. Fortalece vínculos, enseña a valorar la importancia de los alimentos, y permite que se impliquen en el esfuerzo que supone preparar y cocinar y recoger (esto con suerte no les toca). Si son muy pequeños podemos empezar porque laven la lechuga,  amasen el preparado para galletas en el horno, den forma a las albóndigas, pelen huevos duros y decoren algunos platos. Pueden rellenar la pizza o la empanada y hacer las bolas del helado o colocar la fruta partida de forma creativa... Os dejo aquí algunos títulos de libros de cocina para niños aunque hay muchos más . Nicolás cocina sin fuego . Editorial Kalandraka. Carmen Molinero. Meriendas saludables. Annabel Karmel.  Mi primer libro de Cocina . Experimenta cocina . Yo quiero ser chef.  Cocinas del mundo .  Ma...