🥗🍲🥣🥘Los cocinillas
¡Todos a cocinar!
Para la mayoría de los niños cocinar es un juego más. Eso sí, no les importa ensuciar, les gusta. Es una actividad perfecta para disfrutar en familia los fines de semana y las vacaciones. Fortalece vínculos, enseña a valorar la importancia de los alimentos, y permite que se impliquen en el esfuerzo que supone preparar y cocinar y recoger (esto con suerte no les toca).
Si son muy pequeños podemos empezar porque laven la lechuga, amasen el preparado para galletas en el horno, den forma a las albóndigas, pelen huevos duros y decoren algunos platos. Pueden rellenar la pizza o la empanada y hacer las bolas del helado o colocar la fruta partida de forma creativa...
Os dejo aquí algunos títulos de libros de
cocina para niños aunque hay muchos más.

- Nicolás cocina sin fuego. Editorial Kalandraka.
- Carmen Molinero. Meriendas saludables.
- Annabel Karmel. Mi primer libro de Cocina.
- Experimenta cocina.
- Yo quiero ser chef. Cocinas del mundo.
- MasterChef Junior: recetas para cocinar. Edición RVE y Shine.
- Jenny Chandler. Cocina para niños, cocinar es divertido.
Libros de cocina que podéis encontrar en las bibliotecas municipales de Leganés:

- Bernadette Theulet- Luzie. Cocina con los niños.
- Alain Serres.Una Cocina tan grande como el mundo: 60 recetas para dar la vuelta al mundo.
- Eulalia Fargas.Cocinar juntos : 30 recetas para preparar en familia.
- Rachel Fuller.La Comida en el mundo.
- Mercedes Segarra. Fiestas infantiles.
- Mercedes Segarra .Meriendas y aperitivos.
- Annabel Karmel. Hoy cocinamos nosotros.
- Graciela Bajraj. Repostería sana para bebés y niños: irresistibles recetas para desayunos, postres, meriendas y fiestas infantiles .
Este vídeo sirve para hacer bolitas de melón pero la receta se puede aplicar a sandía, mango y otras frutas que se os ocurran:
Comentarios
Publicar un comentario