Cuentos rimados muy animados


Las rimas son un recurso para que los niños ejerciten la memoria y se den cuenta de la sonoridad, ritmo y musicalidad del lenguaje. Así jugando aprenden que las palabras están formadas por sonidos.

La tradición oral está llena de rimas, ya sea en forma de canciones populares, nanas, dichos, trabalenguas o juegos infantiles. Es una forma de jugar con el lenguaje que les permitirá de forma lúdica adquirir y reforzar habilidades para la lectoescritura. 

Las rimas además potencian la concentración y la atención, amplían su vocabulario y mejoran las habilidades de comunicación. Incluso mejorar su sentido del humor.

Anímate a leer cuentos rimados y ayudarás a tus hijos a:

Ejercitar la memoria
Contribuir a mejorar la concentración
Mejorar la atención
Ayudar a la consciencia fonológica
Reforzar las habilidades lingüísticas y de comunicación
Aprender a jugar con el lenguaje

Algunos cuentos rimados

Ricardo Alcántara. El pirata valiente
Sylvia Dupuis. Las diez gallinas
Carmen Gil. Un fantasma con asma
Olalla González. Chivos chivones
Jordi Gastó. Si te pica un mosquito
Eva Mejuto. La casa de la mosca Fosca
Carlos Reviejo. Abrezoo
Yolanda Reyes. Ernestina La gallina
Michael Rosen. Vamos a cazar un oso

En las bibliotecas municipales de Leganés tenemos algunos de estos libros con rimas y otros más...

Ahora nos vamos de viaje
El viaje de María de la Luz Uribe y Fernando Krahn

Comentarios