Un merecido aplauso (2)
Continuamos nuestro homenaje a los luchadores contra el Coronavirus con una pequeña selección de libros infantiles. En nuestras salas infantiles tenemos un buen listado de libros en materia infantil y juvenil sobre cuerpo humano, enfermedades, etc.
En esta selección hemos procurado incluir pequeños libros novelados. Se hace más patente lo que decíamos en nuestra entrada anterior de “que ni son todos los que son, ni son todos los que están”.
En esta selección hemos procurado incluir pequeños libros novelados. Se hace más patente lo que decíamos en nuestra entrada anterior de “que ni son todos los que son, ni son todos los que están”.
Como siempre pueden verlo en catálogo/homenaje que aquí se muestra y que está en la sección de publicaciones de nuestra web.
- Empezamos por una obra reciente y en descarga gratuita que muchos de ustedes ya conocerán. Se trata de Alicia y el coronavirus. Escrita por Salvador Macip e ilustrada por Emilio Uberuaga.
- En cuanto a libros infantiles, Helen Oxenbury nos presenta en Con el médico, una visita al médico un tanto accidentada. A nuestro niño no le hace ni pizca de gracia entrar en la consulta, tiene un poquito de miedo, pero al final ve que el médico no le ha hecho nada de daño. En cambio, el pobre médico se ha caído y la enfermera le ha tenido que curar.
- Un libro troquelado con Ilustraciones de Maxie Chambliss Vamos al médico: un divertido libro sorpresa, permite comprender al niño qué es una consulta y qué sucede en ella, para qué sirven los instrumentos que utilizan los médicos y la sensación que produce ponerse una inyección.
- Dentro de la colección la familia Miau (Ed. Bruño) La Visita al médico con textos Beth Robbins e ilustraciones, Jon Stuart.
- Con la colección de la editorial Gaviota, Disney no podía olvidar el tema de la medicina y nos presenta Winnie the Pooh visita al médico. Igualmente, Edelvives con su Conejito Blanco está enfermo no se olvida de la tarea de educar a los niños en su vida cotidiana. Texto de Marie-France Floury, e ilustraciones de Fabienne Boisnard.
- David está enfermo de Rosa Serrano, ilustraciones de Montse Ginesta en editorial Aliorna, dentro de su colección Baobab.
- El querido Teo nos dice que: ¡Estoy enfermo!. Autora Violeta Denou, en editorial Timun mas.
- Mi burro enfermo. “A mi burro, a mi burro, le duele…” así comienza esta canción sobre las dolencias de un burro, al cual su médico le irá recetando soluciones un poco disparatadas, pero útiles. Esta adaptación ilustrada está Gerald Espinoza la tenemos en las materias infantiles de nuestras salas.
- Para terminar, vamos a Barrio Sésamo. La gallina Caponata y sus amigos nos presentan Yo quiero estar enfermo: cuidémonos. Autora, Sarah Roberts, ilustraciones de, Joe Mathieu. En RBA.

No se sí es corto el catálogo expuesto, y sí es concreto. Se “que ni son todos los que son, ni son todos los que están”. Es uno más.
Gracias por su atención.
Comentarios
Publicar un comentario