👹Malos, malotes...
Sin los malos no hay cuento
La función que cumplen los malos es imprescindible en la historia aunque tengan un papel secundario. Nos gustan los finales felices pero para que una historia acabe bien tiene que superar dificultades, esas dificultades son los actos de los malvados.
Una historia, tiene un protagonista y un antagonista. Porque sin antagonista no hay cuento.
El villano ofrece al héroe (que es el protagonista) aventuras, conflicto, obstáculos y problemas. Todo eso se lo da el malvado y los niños lo captan, y le consideran importante en la historia. Todos reconocen al bueno porque también hay un malo que le hace la vida imposible, el malvado es el contrapunto.
Tal vez los pequeños se dan cuenta inconscientemente de esta injusticia, es posible que intuyan que el villano también es un personaje importante y quieren saber más acerca de él y preguntan.
Nuestros niños se van a encontrar con muchos villanos a lo largo de su vida, y en los cuentos pueden aprender a superar las dificultades que les ponen por el camino. Además muchos de esos malos malotes dan un giro según avanza la historia y terminan convencidos de que es mejor estar en el lado del bueno. Porque todos nos equivocamos y todos tenemos derecho a rectificar.
Los personajes malvados, villanos, ogros, brujas y monstruos presentan comportamientos que están en todas las personas. Todos aspiramos a ser buenos y mejores si hace falta. No nos reconocemos cuando sentimos envidia, celos, ira, enfado o rencor o cualquier otra emoción de esas que consideramos negativas. Ahà están los malos de los cuentos para decirles a nuestros hijos que todo eso existe.
Los niños pueden aprender muchas cosas de los malos de los cuentos, ya que a través de ellos se identifican valores positivos y negativos En cierta forma, el villano, el ogro o la bruja mala enseñan a nuestros hijos a ser mejores personas.Por eso, ¿y si los malos de los cuentos no son tan malos? Los niños se fijan en todo y, son conscientes de que no son perfectos, y de que todos cometemos errores, que nos equivocamos muchas veces y que a veces esos errores tienen consecuencias en los demás, pero que podemos cambiar y mejorar dÃa a dÃa.
Existen algunas colecciones de cuentos donde los malos son los protagonistas.
![]() |
Colección cuentos de colores (los malos) de Bruño |
![]() |
Colección los Malos de Edelvives |

En las bibliotecas municipales de Leganés tenemos libros donde los malos malotes nos cuentan su versión de los cuentos en los que aparecen, y no coinciden en el planteamiento ni en el desarrollo de la historia. Asà que son otros cuentos contados por los secundarios convertidos en protagonistas .
Comentarios
Publicar un comentario