Entradas

Mostrando entradas de 2014

Con nuestros mejores deseos...

Imagen
Te dejamos cinco alternativas musicales para que disfrutes de diferentes estilos de villancicos mientras lees la web: Reproductor de música para mi página Anterior play pausa Siguiente Detener Silencio Sonido máximo volumen shuffle shuffle off Repetir repeat off Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin . ...y en la web de las bibliotecas municipales tenemos preparadas algunas actividades para hacer en familia desde casa. Pincha aquí para descargarlas.

Taller navideño

Imagen
El día 15 de diciembre a las 18,00h vamos a hacer un taller de manualidades navideñas en la biblioteca infantil Julio Caro Baroja. Prepararemos un belén, un misterio, decoraremos a Papa Noel y algunas cosas más. Pueden participar todos los usuarios mayores de 4 años , y se llevarán como regalo alguno de los materiales que prepararemos. ¡Ven a la biblio!

Actividades Diciembre

Imagen
Durante el mes de diciembre vamos a decorar la biblioteca con vuestras cartas para los Reyes Magos de Oriente.  Prepara una carta chula, con dibujos, colores y pide cuanto quieras... pero recuerda pedir algo para compartir. Nosotros nos encargamos de enviarles una copia a los Reyes. Puedes entregar tu carta en el mostrador de la sala infantil de la biblioteca Julio Caro Baroja antes del día 15 de diciembre, y podrás ver todas las cartas a partir del día 17 en la biblioteca. El único límite es tu imaginación... Anímate y participa!!!  El secuestro de Papa Nöel  Dentro del programa de actividades Las tardes en la biblioteca, el grupo Tapa Tapita Tapón, nos propone una actividad de guiñol para todos los públicos . Desde Oriente, el Rey Melchor ha enviado un mensaje a las Bibliotecas Municipales de Leganés, diciendo que estaría encantado de estar una tarde con todos nosotros. Le hemos invitado a venir y esperamos que el camello no esté muy cansado y...

Actividades en Noviembre

Imagen
Dentro de la programación mensual de las Bibliotecas Municipales de Leganés, hemos seleccionado algunas actividades relacionadas con la literatura infantil y juvenil que pueden ser de interés para los visitantes de este blog. Cuantos Cuentos Cuentas tú Taller de elaboración de cuentos para padres acompañados de sus hijos de edades entre 4 y 6 años. Bca. Julio Caro Baroja, miércoles 19, 18.00h   Yo cuento Taller de lectura y elaboración de materiales para contar cuentos. Destinatarios padres e hijos de 3 a 6 años con diversidad funcional (dawn, autismo, etc), pueden venir acompañados de hermanos.   Biblioteca Julio Caro Baroja, miércoles 26, 18.00h Leer en familia Taller para padres de hijos de 0 a 6 años. Se trabajarán aspectos afectivos, familiares, hábitos lectores, selección de textos, consejos para leer y contar, etc. Necesaria inscripción.   Bca. Julio Caro Baroja, miércoles 12, 18.00h El bosque de lo...

Sugerencias para padres sobre los niños pequeños y los libros

Imagen
El título de este post hace referencia al artículo de Luisa Mora publicado en la revista digital Imaginaria . E n él se habla de la importancia de leer , de lecturas y de los libros que podemos disfrutar. D esde bebés a 5 años. Aporta una amplia bibliografía.

¡Colorín, colorado!

Imagen
Hoy os traemos un enlace que corresponde a la página Colorin colorado , que es una iniciativa educativa de EEUU para asesorar a profesores y familias sobre el aprendizaje del inglés como segundo idioma, permite leerla en inglés y español. Hay artículos para familias, para educadores, reseñas de libros, sobre educación especial, recursos en internet... Es recomendable navegar por la página y sobre todo por el apartado libros infantiles. Pulsando en el link encontraremos cinco apartados (a los que puedes acceder directamente desde este listado): El Rincón de los Cuentos es una página interactiva , desde el apartado la BIBLIOTECA INFANTIL, accede a  OTRAS HISTORIAS, desde ahí se pueden imprimir juegos, oír cuentos, además de recomendaciones de libros En la biblioteca digital , desde LEA LIBROS, icono situado en el centro, hay un apartado que nos permite seleccionar libros por país, encontramos títulos en inglés, francés, alemán, árabe, yidish, se...

Niños en Agosto

Imagen
Quiza tengáis pensado salir de vacaciones con los niños durante este mes. Quizá os puedan interesar las recomendaciones que ofrece la página de la Asociación Española de Pediatría para preparar el viaje. Quizá las recomendaciones alimentarias para los niños os puedan resultar de utilidad. En cualquier caso, no esta de más echar un vistazo a su página web . Es muy completa y puedes encontrar cantidad y calidad de información.

Folklore / Trabalenguas

Imagen
Los trabalenguas , también llamados destrabalenguas , son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea difícil de articular. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita. Se crearon para destrabar la lengua, sin trabas ni mengua alguna, y si alguna mengua traba tu lengua, con un trabalenguas podrás destrabar tu lengua. Descargar Trabalenguas en PDF

Folklore / Bibliografía

Imagen
En la biblioteca Julio Caro Baroja tenemos varios libros sobre el folklore infantil : Ana Pelegrín (selección y prólogo); ilustraciones de Mario Lacota : Poesía española para niños . Madrid : Taurus 1988. Antonio A. Gómez Yebra ; ilustraciones de Violeta Monreal : Oro parece: libro de las adivinanzas para jóvenes detectives . Madrid : Bruño 2004 Antonio A. Gómez Yebra ; ilustraciones de Violeta Monreal : Plata no es: libro de las adivinanzas para jóvenes detectives . Madrid : Bruño 2003. Arturo Medina ; ilustraciones de Carmen Andrada : Pinto Maraña: juegos populares infantiles . Valladolid  : Miñón 1987. B. Oliva (antología); ilustraciones de Arcadio Lobato : Duerme, duerme, mi niño; Arrullos, nanas y juegos de falda . Barcelona : Edebé 2004. Belén Bermejo (selección y textos); ilustraciones de Tomás Hijo : Refranes populares . Zaragoza : Edelvives 2002. Carlos Reviejo ; ilustraciones de Luís de Horna : Dragonalia . Valladolid : Miñón 1988. Carm...

Folklore / Cuentos de fórmula / Cuentos mínimos y de nunca acabar

Imagen
Dejamos en esta entrada dos documentos pdf con una selección de cuentos reducidos a la última esencia, breves en el tiempo por definición, y otra sobre cuentos que postponen un final que nunca llega. ¿lo has entendido? Te repito: Dejamos en esta entrada dos documentos... Cuentos mínimos Cuentos de nunca acabar                

Folklore / Cuentos de Fórmula / Cuentos Encadenados

Imagen
Los cuentos de fórmula son aquellos que se caracterizan por ser enumerativos, reiterativos, acumulativos, encadenados. Y los puede haber en prosa y en verso. Ejercitan la memoria y el ritmo, enriquecen el vocabulario y sirven para jugar. En este post colgamos algunos de los cuentos encadenados más conocidos:           Doña Carmen     Ver PDF   /  Ver video El medio pollito     Ver PDF v1   /  Ver PDF v2   /  Ver video El pequeño conejo blanco     Ver PDF   /  Ver video El tragaldabas     Ver PDF La princesa ratona     Ver PDF v1   /  Ver PDF v1   /  Ver video 1   /  Ver video 2 La calzaderilla     Ver PDF La pulga y el piojo     Ver PDF ---------- Descargar todos los cuentos encadenados en un solo archivo (archivo .zip en formato pd...

Folklore / Cuentos de Fórmula / Cuentos Acumulativos

Imagen
Dentro de los cuentos de fórmula , encontramos los acumulativos,a continuación colgamos algunos de los  más populares: El castillo de Chuchurumbe l    Ver PDF   /  Ver video El cuento del queso     Ver PDF El gallo Kirico     Ver PDF   /  Ver video El pollito de la avellaneda     Ver PDF   /  Ver video En el baúl de mi abuela     Ver PDF En la feria del maestro Andrés     Ver PDF Este era un rey     Ver PDF La bota que buen vino porta     Ver PDF La cebra Camila     Ver PDF   /  Ver video La casa que Juan construyó     Ver PDF La rana y la mosca     Ver PDF   /  Ver video 1   /  Ver video 2 Nocturno     Ver PDF ---------- Descargar todos los cuentos encadenados en un solo archivo (archivo .zip en format...

Folklore / Canciones infantiles

Imagen
Para este primer post de los que vamos a dedicar al folklore, hemos recopilado cincuenta canciones infantiles tradicionales que os servirán para disfrutar juntos cantando. A Atocha va una niña    Ver PDF  /  Ver video A mi burro     Ver PDF  /  Ver video A Pedro, como era calvo     Ver PDF  /  Ver video Al pasar el trébole     Ver PDF   /  Ver video Alicia va en el coche     Ver PDF   /  Ver video A ram sam sam     Ver PDF   /  Ver video   /   video 2   /   video 3 Arroz con leche     Ver PDF   /  Ver video Buenos Días y... Chócala     Ver PDF   /  Ver video Caracol     Ver PDF   /  Ver video Chu chuaa, hace el tren     Ver PDF   /  Ver video Cinco ratoncitos     V...

Hablamos de madres y de padres

Imagen
Hoy dejamos a vuestra disposición dos guías en pdf con una selección de libros y películas que podéis localizar en las bibliotecas municipales. En la primera guía te acercamos madres tradicionales, madres modernas, madres comprometidas, madres dramáticas o cómicas, madres presentes o ausentes, y un sin fin más... pero todas nuestras propuestas coinciden en algo que todos sabemos: las madres son únicas. Padres, papás, papis y papitos, están recogidos en la otra guía, porque, ?quién no ha tenido uno de ellos? Quizá mago, o pirata, con sombrero o calvorota... e incluso invisible en ocasiones. Madres y padres han sido inspiración de bastantes escritores y modelo para muchos hijos.

Por qué debes hacer algún comentario en este blog

Imagen

Canciones y juegos de falda

Imagen
Para Balancear    Ver PDF Video Aserrín, aserrán Para Cabalgar    Ver PDF Para jugar con las manos    Ver PDF Video Cinco lobitos / Video Cinco pollitos Para jugar con las manos II    Ver PDF Video Saco una manita Versión 2 Saco una manita   Para dar palmas    Ver PDF Video Palmas, palmitas Video Palmas y palmas Para jugar con los dedos    Ver PDF Las partes de la cara    Ver PDF Jugar con la cabeza    Ver PDF Para esconder    Ver PDF Para hacer cosquillas    Ver PDF Para hacer cosquillas II   Ver PDF Video Una arañita Para hacer cosquillas III   Ver PDF

Las Nanas

Imagen
Las nanas son canciones para dormir a los bebés. Algunos compositores clásicos como Chopin, Brahms, Ravel o Gershwin, entre otros, compusieron nanas. Escritores y poetas también nos han dejado ejemplos, recordemos Las nanas de la cebolla de Miguel Hernández, y algunos cantautores o grupos musicales han prestado su voz, como Serrat, Celine Dion, etc., aunque el mayor número de ellas proceden del folklore y quienes han arrullado con su suave melodía han sido, generalmente, las madres.  NANAS TRADICIONALES Nana de la Albahaca   Ver PDF / Ver Video A la nanita, nana   Ver PDF / Ver Video 1 / Ver Video 2 Arrorró   Ver PDF / Ver Video Arrorró grancanario   Ver PDF / Ver Video Arrorró   Ver PDF / Ver Video Duerme ya bebé (Johannes Brahms)   Ver PDF / Ver Video La nana del ogro   Ver PDF / Ver Video Din, dan, don   Ver PDF / Ver Video Arrorró mi niño   Ver PDF / Ver Video Estrellita dónde estás (...